INTRODUCCION
Las mipymes, micro, pequeñas, y medianas empresas, son entidades independientes con una alta predominancia en el mercado de comercio, las actividades de las mipymes son comerciales, agropecuarias, de servicios, e industriales.
Las MIPYMES, son entidades que generan un crecimiento continuo de mercado de comercio, genera gran producción y competencia, son entidades que generan empleo en donde estén ubicados estas mipymes, y un mejor desarrollo para la vida de las personas.
La creación de un micro empresa puede ser el primer paso de un emprendedor a la hora de organizar un proyecto y llevarlo adelante. Al formalizar su actividad a través de una empresa, el emprendedor cuenta con la posibilidad de acceder al crédito, contar con aportes jubilatorios y disponer de una obra social.
El micro empresa puede enmarcarse dentro de las pequeñas y medianas empresas (pymes). Se trata de compañías que no tienen una incidencia significativa en el mercado (no vende en grandes volúmenes) y cuyas actividades no requieren de grandes sumas de capital (en cambio, predomina la mano de obra).
Más allá de que la característica principal del micro empresa es su tamaño acotado, este tipo de empresas tiene una gran importancia en la vida económica de un país, en especial para los sectores más vulnerables desde el punto de vista económico.
Esto ocurre ya que la microempresa puede ser una salida laboral para un desempleado o un ama de casa, como el montar un taller de carros, un depósito de metales, restaurantes,
talleres multi servicios, a pequeña escala son algunos de los campos más usuales en el desarrollo de micro empresas. Con el tiempo, un micro empresa exitosa puede convertirse en una pyme de mayor potencial.
El presente trabajo está dividido en dos capítulos: en el primer capítulo se encuentran los referentes teóricos basados en investigaciones, y antecedentes relacionados con las mipymes, en donde se hace un análisis en cuanto a la economía y el crecimiento del mercado de comercio, en el segundo capítulo; se realizó una caracterización socio económica de las mipymes, de la comuna tres (03) manzana setenta y tres (73), del municipio de Cartago valle, se relata la experiencia que se obtuvo al realizar este trabajo, y los resultados que se encontraron, se hace una descripción de datos de la encuesta, resaltando las preguntas que se les hizo a los encuestados, su respectiva tabla de frecuencia y la gráfica.
También vemos un análisis de datos, en donde se comparan los referentes teóricos con los resultados de las encuestas que se les aplico a los encargados de los establecimientos comerciales.