PRESENTACION
La importancia del sector de la MIPYME (Micro, Pequeña y Mediana empresa) ha sido ampliamente reconocida para la economía del país desde hace varios años en términos
De la generación de empleo y desarrollo sectorial y regional. De allí el interés de los diversos gobiernos en la formulación de políticas, programas y diversas acciones dirigidas a este sector.
Debido a esta importancia de la MIPYME en el comportamiento económico la ciudad de Cartago se ha decidido llevar a cabo esta investigación socioeconómica donde se entraran a conocer las características de este sector de la economía.
Aunque el auge de este tipo de empresas se viene presentando ya hace muchos años no es hasta hace poco que se ha puesto cuidado sobre su importancia en la economía del país ya que de ellas depende gran parte de los empleos que hoy día ocupan una amplia parte de la población colombiana debido a su fácil creación, que por lo general son empresas creadas por un grupo familiar, amigos o una combinación de estas dos.
Una de las grandes deficiencias de este sector se da en las mismas personas, que en su afán de conseguir independencia económica corren el riesgo de crear empresas sin la experiencia suficiente o poca preparación profesional, llevándolos así a no obtener los resultados esperados lo que conlleva al cierre definitivo de la empresa.
Esta es la historia de gran cantidad de mipymes que cada año aparecen, donde son pocas las que logran sobrevivir por más de dos años, y es más reducido aún el número de las que logran crecer y lograr un desarrollo considerable. Es por esto que en este documento se darán a conocer los diferente tipos de empresas que conforman las mipymes y algunas de sus características, también se analizara el ambiente económico que vive actualmente este tipo de empresa sus defectos, como la falta de experiencia o preparación profesional como factores internos y como factores externos su competencia con almacenes de gran envergadura o tiendas de cadena que brindan productos importados a menores precios.
Sin embargo no se puede desmeritar el papel que ha venido desempeñando este sector en el país ya que estas empresas se han vuelto parte fundamental en el desarrollo socioeconómico que se ha venido dando en el país desde las últimas décadas, ayudando a reducir la brecha de desempleo que comparecía el país desde hacía mucho tiempo debido a la desaceleración económica en los años noventa, pero que posteriormente contribuyo con recuperación a lo largo de la primera década del siglo XX.
Utilizando el método de encuestas se recopilo información variada de este tipo de empresas como la cantidad de personas que en ellas laboran, gastos mensuales, si estas eran de carácter privado, público o mixto, si tienen algún tipo de responsabilidad con el sistema financiero, que técnicas del mercadeo utilizan, utilización de algún sistema contable sea este con la ayuda de las TIC o de manera convencional, etc. Un cuestionario basado en los principales aspectos de las mipymes que ayudaran al momento de llevar a cabo un riguroso análisis sobre la situación que actualmente presentan las mipymes.