![]() |
|
|
Código | 202 |
---|---|
Modalidad | Proyecto de Investigacion |
Resumen | |
INTRODUCCIÓNEl informe se realizó con el interés de implementar y profundizar en la retención en la fuente para asalariados del sector privado. La información que se encontrará aquí plasmada es fundamental sobre temas puntuales de interés, en los cuales se propondrá orientar a las personas sobre el manejo e interpretación que se debe tener en cuenta al momento de descontar la retención en la fuente por salarios. Las compilaciones se elaboraran con información basada en la normatividad legal contempladas en el Estatuto Tributario Capitulo I Ingresos labóreles , las normas internacionales de contabilidad y datos otorgados por la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales), también con información y orientación docente. Cabe recordar que dentro de esta compilación de información se podrá encontrar tablas y cifras que han variado o podrán variar respecto a fechas anteriores, pero que en la actualidad las formulas y teorías siguen en uso para poder realizar de manera correcta los pagos correspondientes a la retención en la fuente; es por esto que se recomienda estar atento a los valores vigentes del UVT (Unidad del Valor Tributario) que para el año gravable 2012 es de $26.049 (Resolución 011963 de 2011 )y del SMMLV (Salario Mínimo Mensual Legal Vigente) que al 2012 es de $566.700. Con este proyecto se busca que sean varios los beneficiados tales como estudiantes, empleadores y empleados de todos los sectores y al público en general que quiera conocer los beneficios fiscales y el pago legal de la retención en la fuente por salarios. |