![]() |
|
|
Código | 25 |
---|---|
Modalidad | Pasantia |
Resumen | |
INTRODUCCION
El progreso de la Ganadería Colombiana, no solo en el ámbito de la producción como eslabón básico de las cadenas cárnica y láctea, sino en el de su manejo dentro de modernos esquemas gerenciales que propenden por la eficiencia, la competitividad, la rentabilidad y la responsabilidad social, establece el norte que orienta al Plan Estratégico de la Ganadería Colombiana.
Desde el momento en que se deciden efectuar determinadas actividades agropecuarias con el fin de beneficiarse económicamente, es necesario apoyarse sobre una base de conocimiento. Las empresas dependen de la existencia previa de este recurso socialmente construido; ninguna empresa abriría sus puertas si no existiera un idioma, datos, información y conocimientos técnicos.
“La supervivencia de las explotaciones depende de mantener una información completa y actualizada de los sucesos vinculados con el animal y en especial con la función reproductiva. Es la característica de mayor importancia económica en Sistemas Ganaderos.” (González-Stagnaro, 2002)
|