RESUMEN
Con el fin de analizar la incidencia de la plaga conocida como picudos de la caña de azúcar (Rhinchophorus palmarum y Metamasius hemipterus), se realizó una pasantía en la hacienda El Rincón. Para el efecto se procesó la información disponible, sobre cantidad de picudos recolectados en las trampas dispuestas para el efecto.
El análisis de los datos disponibles muestra un incremento inusitado de la población de picudos en el mes de febrero, después de un mes de baja precipitación, lo cual hace presumir que hay una relación entre la presencia de la plaga y el régimen de lluvia. En un plano de la finca se señalan las áreas donde la infestación de la plaga es mayor.
Las observaciones de campo indican que la plaga predominante es el Metamasius o picudo rayado. También se observa que en la hacienda no se hacen los conteos de población de los picudos con la frecuencia requerida, ni se cambian las trampas oportunamente como lo recomienda el centro nacional de investigaciones de la caña de azúcar, Cenicaña. Este hecho impide hacer mayores inferencias sobre la distribución y ciclos estacionales de la población de la plaga. Sin embargo, los datos analizados indican la tendencia de la población del insecto a permanecer en las plantaciones jóvenes, donde las larvas pueden hacer más daño.
Palabras claves: caña de azúcar, picudo, cenicaña.