RESUMEN
El presente documento recoge la experiencia e impresiones del autor, captadas durante su pasantía en la cooperativa de trabajo asociado denominada “COOMEAGRO”, ubicada en el municipio de Villavicencio, departamento del Meta, cuya razón comercial es la compra y venta de maíz y soya a los agricultores de la región.
Se hace un análisis de la importancia del maíz y la soya, su producción mundial y nacional, se identifican los principales productores en el mundo y en Colombia, identificando al departamento del Meta como uno de los mayores productores de soya y maíz en nuestro país. Seguidamente se indaga sobre los parámetros nacionales e internacionales, utilizados para la determinación de la humedad e impurezas del grano, así como del porcentaje de grano partido. Estos parámetros se comparan con los utilizados por la empresa COOMEAGRO para la compra de maíz y soya a sus asociados y demás productores.
Finalmente se explica la metodología seguida para el desarrollo del proyecto de pasantía, se presentan los resultados, se extraen las conclusiones y se formulan algunas recomendaciones para mejorar el desempeño de la empresa frente a sus asociados y clientes externos.
Palabras claves: coomeagro, humedad, impurezas, maíz, soya.