RESUMEN
El presente informe se desarrolló con el objetivo de alcanzar el fortalecimiento del clima laboral en el granero La Cosecha; esto se hizo debido al tenso ambiente que se percibía en la organización, lo cual estaba afectando la productividad del negocio. Se consideró indispensable como primer paso, diagnosticar el clima organizacional mediante una encuesta de 18 afirmaciones, con las cuales se midieron factores importantes, según las teorías de Litwin y Stringer tales como: comunicación, condiciones de trabajo, contenido de trabajo, estilos de dirección, reconocimiento y relaciones interpersonales; una vez tabuladas y analizados los resultados de las encuestas, se diseñaron y programaron las sesiones de coaching para cada trabajador. Estas sesiones se aplicaron tomando como base los conocimientos adquiridos en el seminario de coaching ontológico y organizacional, complementados con la teoría de Ramón y Fernández, entre otros autores consultados. Las sesiones permitieron conocer y profundizar en los nudos y creencias limitantes de cada uno de los trabajadores y su impacto en el entorno organizacional; se llevó a los colaboradores a que establecieran sus compromisos y se plantearon los indicadores con los cuales se medirá este cumplimiento. Con el resultado de este proceso se establecieron las acciones de alto impacto para transformar el clima laboral del granero La Cosecha y su directo beneficio en el éxito del negocio.
Palabras clave: clima organizacional, coaching ontológico, motivación, nudos, puntos de quiebre, equipo de trabajo.