Código 692
Modalidad Pasantia
Resumen

El presente documento contiene la información correspondiente a la caracterización de la porcicultura en el municipio de Cartago, realizada por la autora como trabajo de pasantía, requisito para obtener el título de Tecnóloga en Producción Agropecuaria, a otorgar por parte de la Corporación de Estudios Tecnológicos del Norte del Valle. Esta pasantía se realizó en la Unidad de Gestión de Cuencas La Vieja, perteneciente a la Dirección Administrativa Regional Norte de la CVC. El municipio de Cartago pertenece a la UGC La Vieja, a la cual también pertenecen Alcalá y Ulloa.

El trabajo de caracterización consistió en hacer un inventario de las explotaciones porcinas ubicadas en Cartago, clasificándolas por tamaño y número de animales de acuerdo con los registros que reposan en la oficina de la DAR norte. Así mismo, se identificaron los sitios de mayor concentración de granjas porcinas en el municipio. En una segunda instancia se aplicó una encuesta al 100% de los propietarios de las explotaciones grandes y medianas, y a una muestra de las pequeñas, con el fin 

de conocer el grado de cumplimiento de las normas ambientales propias de la actividad porcina. Finalmente se analizaron los procesos sancionatorios abiertos en la década 2005 – 2015.

Se evaluó el cumplimiento por parte de los porcicultores de las normas relacionadas con la concesión de aguas, manejo de los residuos líquidos y sólidos, control de vectores, manejo del recurso suelo, existencia de instalaciones para el manejo del compost de mortalidad, disposición de los residuos químicos y biológicos de alta peligrosidad, así como la calidad del aire y el permiso de vertimientos. El conjunto de normas evaluadas corresponde a las que debe cumplir el productor que aspira a obtener la certificación en buenas prácticas porcinas.

Los resultados muestran que Cartago es el tercer municipio en el Valle del Cauca en población porcina, que el 92.73% de esa población se concentra en 3 unidades productivas y que el principal centro de explotación porcina es el corregimiento de Zaragoza. De otra parte, el 100% de los grandes propietarios cumple con las normas ambientales, a excepción del permiso de vertimiento de aguas servidas, que ninguno de ellos tiene. En las explotaciones medianas empieza a observarse un menor compromiso con los requisitos ambientales, mientras que en las pequeñas el grado de cumplimiento es bajo y se convierten en un peligro potencial para la salud humana y animal debido a las escasas condiciones de asepsia en que se encuentran. Finalmente, en la década 2005 – 2015 solo se han abierto 2 procesos sancionatorios en Cartago, ambos clasificados aún como pendientes, lo que genera grandes inquietudes sobre el accionar de la autoridad ambiental con respecto a la actividad porcina en este municipio.