![]() |
|
|
Código | 697 |
---|---|
Modalidad | Pasantia |
Resumen | |
RESUMENA raíz del crecimiento mundial del consumo de aguacate en fresco e industrial y el crecimiento de producción y comercialización a nivel interno y de exportación. En Colombia, para lograr los estándares exigidos a nivel internacional, se tiene la obligación de mejorar tanto el control fitosanitario como el manejo de post cosecha para llegar a mercados internacionales con un producto competitivo con otras naciones productoras con mayor trayectoria como México. Por tal motivo se debe tener en cuenta diversos aspectos y cuidados fitosanitarios para el control de hongos, el cuidado del medio ambiente y los controles manuales y si es llegado el caso de usar fungicidas para el mejoramiento tanto en producción, calidad y presentación del producto en cosecha. Por lo tanto se otorga una explicación clara y concisa de los cuidados que se deben tener para evitar daños inmediatos y las consecuencias de estas dos enfermedades en el fruto, por los ataques de hongos.
Palabras claves: Aguacate, exportación, control fitosanitario, hongos. |