![]() |
|
|
Código | 733 |
---|---|
Modalidad | Seminario de Grado |
Resumen | |
RESUMEN
En el transcurso de este informe se elaboró una propuesta de planeación estratégica para una entidad del sector manufacturero a partir del dictamen de su entorno y capacidades internas, para esto, se emplearon herramientas como el PCI y el POAM. Después de obtener dicha indagación, se realizó la matriz DOFA y la matriz PEYEA que orientaron a la creación de estrategias con el objetivo de convertirse en una organización que sea competitiva y reconocida en el mercado, otorgando a sus clientes factores diferenciadores y ganando un mayor posicionamiento. El estudio realizado a la empresa Colchones & Muebles DEKO SUEÑO permitió descubrir que además de los anteriores factores (la situación del país, el acceso al financiamiento, el apoyo del estado, y el acceso a la tecnología); las empresas también se enfrentan a problemas organizacionales como la falta de una administración eficiente enfocada a una planeación que brinde a la compañía un direccionamiento acertado y eficaz; lo cual permitió hacer una propuesta de mejora a partir de la definición de estrategias con la formulación de objetivos trazados a largo plazo y con el anhelo de alcanzar las metas propuestas. Todas las actividades deben medirse con parámetros que enfocados a la toma de decisiones sean señales para monitorear la gestión mediante indicadores; esto asegura que las labores vayan en sentido correcto y permitan evaluar los resultados de una gestión frente a sus objetivos, metas y responsabilidades. Tras el análisis que se realizó, se permitió dejar establecido una nueva estructura organizacional para la empresa Colchones & Muebles DEKO SUEÑO y un plan de acción que oriente a la compañía a la ejecución de sus objetivos mediante estrategias e indicadores de gestión que ayuden a la dirección llevar a cabo cada una de las actividades planteadas en el diagrama de Gantt. |