Código 821
Modalidad Proyecto de Investigacion
Resumen

  1. INTRODUCCIÓN

La enseñanza en el área de matemáticas atraviesa por un problema, porque algunos maestros enseñan de una forma rutinaria y expositiva; las aplicaciones de métodos son escasos, las técnicas y estrategias apuntan hacia un modelo tradicional, el cual poco se preocupa por la motivación en los estudiantes.

Todo anterior repercute en el aprendizaje de los niños, por ausencia de un constructo cognitivo de acuerdo a las exigencias de la clase de matemáticas, por ende, no alcanzan las competencias esperadas según los derechos básicos de aprendizaje.

Por otro lado,  el rendimiento académico es muy importante para el docente,  porque  espera un resultado  de sus estudiantes que se clasifica en logros de aprendizaje, por ello, el sistema educativo brinda tanta importancia a esta problemática;  sin tener en cuenta que intervienen muchas variables externas al sujeto, como la calidad del docente, el ambiente de las clases, la familia, el programa educativo, y variables psicológicas o internas como la actitud, la inteligencia, la personalidad, el auto concepto del alumno y la motivación.

El proyecto inicia seleccionando una muestra de estudiantes del grado 3° de la institución Educativa Carlos Castro Saavedra de la ciudad de Pereira con el fin de implementar estrategias lúdicas, para mejorar la problemática que se presenta en el grado, con la que se pretende mejorar el bajo rendimiento académico en el pensamiento numérico del área de las matemáticas.

Con el problema planteado, este proyecto  tiene como finalidad que los estudiantes superen las dificultades que presentan en el área de matemáticas a la hora de resolver las operaciones básicas, para que pasen a grados superiores comprendiendo los temas ya que la suma, la resta, la multiplicación y la división son la base para alcanzar las competencias básicas en matemáticas.